Toma tiempo para que una inovación funcione, específicamente si esta es tan grande como una divisa global, decentralizada y digital. Enero del 2017 marca ocho años desde que el primer block de Bitcoin fue minado. En un sistema monetario, ocho años no es mucho tiempo.
Una caminata cuesta arriba de 8 años
Cuando se mira hacia el año pasado como quizás el momento más disrruptivo en el desarrollo de fintech hasta nuestros días. Es importante recordar que la caminata cuesta arriba que Bitcoin ha encontrado desde el primer día. Quizas ha leído la columna de Jim Draper en Coinbase y lo puso dudoso sobre el futuro del desarrollo de Bitcoin. Previamente este año, Bitcoin.com a reunido un video sobre “los 10 mejores momentos en bitcoin”. Toma tres minutos de ver y podrás ver que bitcoin no esta en descenso pero todo lo contrario, continuamente alcanzando nuevas máximas.
Tomemos un momento para considerar los retos que una nueva y emergente tecnología se enfrenta, dejemos de lado lo global y espectacular de una innovación financiera. Los retos de Bitcoin en el ecosistema económico sobre todas las naciones y estados. Desde el primer block minado por Bitcoin con el mensaje “The Times 03/Jan/2009 Canciller a punto de un segundo rescate para los bancos” o “The Times 03/Enero/2009 el canciller a punto de un segundo rescate para los bancos”, a Satoshi’s primeros escritos, Bitcoin ha retado las estructuras financieras centralizadas.
Con la disrupción de Bitcoin entra una poderosa solución, inclusión financiera global. Bitcoin esta compitiendo con no solo una divisa de un país sin o con todas las monedas fiat del planeta, y es manejada por la comunidad, eliminando el respaldo y autoridad de los gobiernos y sus intereses. Bitcoin se posiciona para quitar el poder a las instituciones financieras multinacionales y gobiernos los cuales dará el poder financiero de regreso a la gente.
Así que, que podemos esperar de una tecnología digital, decentralizada y disruptiva? Esperamos que la adopción de las actuales instituciones financieras lo adoptarán felizmente y sin poner ninguna resistencia? Esperaremos que aquellos que pueden percibir el potencial de Bitcoin para aceptar una moneda digital creada por la misma antigua organización centarlizada que esta relacionada con la moneda FIAT?
Un “Si” a una moneda digital centralizada es como querer beber de una caja de vino barata ahora que podemos esperar un poco más por una botella de 1787 Chateau d’Yquem.
El diverso capital social de Bitcoin
La comunidad de Bitcoin compuesta por miembros, innovadores, inversionistas, desarrolladores, soñadores, y usuarios es global y no discrimina raza, geografía, etnia, o genero. Cualquiera puede puede involucrarse y empezar a usar Bitcoin como una pequeña barrera de entrada. En su columna de opinión, Harper dice, “El Oro tiene literalmente miles de años de capital social construido sobre este: Todos saben lo que es. Mucha gente lo atesora y sabe su valor”.
En comparación Bitcoin al oro, el continua “En comparación, bitcoin tiene casi ningún capital social”. Aunque bitcoin y el oro comparten algunas características, el alcance de Bitcoin va mucho mas aya que el oro en áreas de seguridad usabilidad y oportunidad.
Tomemos un paso atrás por un momento. Globalmente, existe cerca de cincuenta casas de intercambio de Bitcoin, y eso sin incluir a los corredores, ATM y sitios decentralizados como LocalBitcoins en países alrededor del mundo. Bitcoin es un viable Plan B para individuos que han nacido en países que tienen menor desarrollo en sus sistemas financieros.
En Venezuela, Bitcoin esta rescatando la hiperinflación que desaparece los ahorros de las personas. Demoteización esta atacando a los ciudadanos Indios con Bitcoin siendo una viable alternativa para crear pagos y almacenar valor. Negocios que sufren en Argentina por un gobierno sobre-regulado hace que Bitcoin permita a estos negocios seguir operando. En Europa, Suiza tiene una vibrante red de Cajeros Electrónicos para permitir a sus ciudadanos comprar y vender Bitcoins. Los innovadores tecnológicos también se unen para el siguiente congreso del Blockchain en Botswana.
Para la población desbancarizada a través del planeta, Bitcoin ofrece un “Plan B” con promesas de eliminar los lazos de los individuos con las monedas nacionales y abriendo un puente al comercio global y al intercambio.
El debate de la comunidad global es saludable
Discusiones y diálogos alrededor de desarrollos críticos en una tecnología emergente es algo necesario. En la opinión de Harper, el se refiere a la escalabilidad del debate como una manera de “desalentar a las personas.” Sinceramente, el hecho de que un grupo tan diverso de individuos puedan debatir y discutir numerosas opciones técnicas antes de trabajar en conjunto para llegar a un consenso es un resultado mucho más benéfico para aquellos que tradicionalmente no tienen ninguna opinión en las decisiones que se toma por las autoridades monetarias. Como sería mejor un sistema sin transparencia?
La decentralización toma tiempo, pero es mejor que la alternativa?
Quien dijo que una red decentralizada entre pares no necesitaría trabajo? Que trabajo esta comprometido? Protegiendo una inovación “única en su tipo” como Bitcoin de la debilidad de la centralización. Es fácil llegar a las conclusiones sobre una nueva red de pago al compararlo a un sistema centralizado que no tiene el mismo potencial y diversidad de funcionalidades, oportunidades y inclusión individual.
Bitcoin representa una oportunidad para ti y para mi, para reclamar nuestra libertad financiera y trabajar juntos para proveer una gran oportunidad para aquellos que han sido rechazados por el sistema actual que ha fallado en entregar oportunidades y progresos a grades partes del mundo.
Cerraremos el 2016, tomemos una vista atrás sobre cuanto hemos abordado, y después miremos hace adelante al trabajo que aún hace falta y las formas para alcanzar estas metas y objetivos.
2017 será el año del Bitcoin.
Escritor Original: Joseph Young