Una nueva empresa llamada Polychain Capital ha levantado $10 millones en capitál hecho en criptodivisas tales como Bitcoin. El negocio, creado por el ex empleado de Coinbase Olaf Carlson-Wee, cree que puede generar retornos importantes al investigar los activos digitales.
Ex empleado de Coinbase crea el fondo de inversión Polychain

Olaf Carlson-Wee fue uno de los primeros empleados en Coinbase. El lanzo Polychain, un fondo de inversión multi-criptodivisa, este pasado Septiembre. De acuerdo a Forbes, la compañía cuenta con $10 millones de dólares por uno de los capitales de inversión Union Square Ventures y Andreessen Horowitz. Brad Burnham, socio de Union Square Ventures, dijo Carlson-Wee “entender como ver y evaluar tokens y determinar que tokens son mas propensos a apreciarse en valor.”
Los activos digitales como Bitcoin y Ether se han apreciado este año en valor y Polychain dijo que esta “comprometido a generar retornos excepcionales a sus inversionistas.” Mas aún, el austero sitio de la compañía también dice tener portafolio de activos de blockchain que están “administrados activamente.” Actualmente, el sitio solo lista el contacto de Carlson-Wee’s para contactar el fondo de inversión, pero no hay mucha información mostrada. El ex-administrador de riesgos para Coinbase dijo que el cree que la constelación actual de criptodivisas, le dice a Forbes:
Puede haber diferentes tipos de activos codificados en el blockchain, y no todos estos estarán en el blockchain de Bitcoin — puede haber un número de diferentes activos aquí. Y la mejor manera de invertir en la que esta puede ser con un portafolio diversificado.
Vehículos de inversión en activos digitales estarán en alta demanda
El fondo de inversión Polychain de Carlson-Wee no será el primero en la cuadra con este tipo de compañía. Pantera Capital y otras tres firmas han estado ofertando un fondo de inversión de bitcoin por algún tiempo. Un proyecto similar llamado Melon, diseñado por el fundador de Parity (Ethcore) Dr. Gavin Wood será un gestor de activos decentralizado por múltiples blockchains. Sin embargo con un gran respaldo tal como el de Andreessen Horowitz y Union Square Ventures Polychain definitivamente tiene la delantera. Carlson-Wee explica al autor Laura Shin que los activos digitales estarán en alta demanda.
“Por primera vez, un protocolo de software libre, con desarrollo entre pares, pueden monetizar el proyecto a nivel de protocolo,” explica Carlson-Wee. “la demanda por el incremento de tokens por que necesitas que los tokens participen en la red. Y esto es un incremento en la demanda, por que la oferta de los tokens es escasa y fija, el precio subirá. Así que actúa como equidad en una startup para incentivar a los fundadores y empleados, pero el valor de monetizar un protocolo libre entre pares, no una empresa.”

Creyentes del efecto de la red
Con la inversión en Polychain, Andreessen Horowitz continua a mostrar su creencia en el ecosistema de criptodivisas. La firma de capital de riesgo ha inyectado grandes cantidades de fondos en empresas como Coinbase, Openbazaar, Github, 21inc, y mas startups de blockchain. Marc Andreessen también ha sido un proponente activo de Bitcoin, escribiendo editoriales reconocidas como “Por que Bitcoin es importante.” Andreessen dijo en el New York Times:
Bitcoin es un efecto de red clásico, un ciclo de respuesta positivo.— Bitcoin comparto este efecto de red con la red de teléfonos, la web, y servicios de populares de Internet como eBay y Facebook.
Mientras muchos mercados y divisas fracasan este año, llamara a mas inversionistas a interesarse en este tipo de portafolio y fondos de administración de riesgo. Polychain cree que los inversionistas encontrarán valor en fondo de inversiones basados en retornos basados en criptodivisas y su reciente inyección de $10 millones también parece creer lo mismo. Con la industria creando fondos de compra-venta (ETF) y fondos de inversión basados en criptodivisas tales como bitcoin — fortalece el efecto en red.
Que opinión tienes sobre un fondo de inversión de criptodivisas? Avisanos en los comentarios a continuación.